Descripción
El objetivo de este curso es conocer el modelo de Apego y su efecto en el adulto, para integrarlo como componente en la Psicoterapia.
El Apego gira en torno al miedo; la manera en cómo hemos sido acogidos en nuestra infancia y cómo nos han preparado para afrontar las relaciones sociales, determina un patrón personal de actuación ante el abandono, la cercanía, el conflicto y la comunicación interpersonal. Las personas que han recibido un Apego seguro afrontan la vida con temor hacia el peligro.
Pero las personas de Apego inseguro temen la separación, las personas de Apego evitativo temen la cercanía, y las personas de Apego desorganizado temen a quien les trata bien.
Con este modelo operativo nos enfrentamos a la vida y a las relaciones sociales, defendiéndonos inconscientemente y creando conflictos que luego no podemos resolver.
Conocer las bases del Apego es una parte esencial del repertorio de técnicas psicoterapéuticas, ya que puede dar al paciente la explicación que necesita sobre todas esas “meteduras de pata” de su adolescencia y juventud, e iniciar el desbloqueo emocional para reducir la rabia, transformando emociones intensas y peligrosas como la Ira y el deseo de venganza hacia emociones más manejables como la tristeza y la vulnerabilidad.